Regidora de MC Lupita Ruano, presenta iniciativa para sancionar el Acoso Sexual Callejero en Manzanillo.

La Regidora de Movimiento Ciudadano Lupita Ruano Valdez, presentó ante el Cabildo de Manzanillo en Sesión Ordinaria, la iniciativa para reformar el artículo 145 del Reglamento de Orden y Justicia Cívica del municipio de Manzanillo; con la cual se busca brindar espacios seguros para las niñas, jóvenes y mujeres en los lugares públicos, garantizando su derecho a una vida libre de violencia, con lo que se contribuye a erradicar el Acoso Sexual Callejero.

Lupita Ruano en su iniciativa, propone la modificación antes mencionada pues considera necesario se integre un concepto integral que permita al Juez Cívico, tener los elementos necesarios para determinar la sanción correspondiente para los infractores que generen este tipo de violencia.

Por lo que la reforma quedaría de la siguiente manera:

Art. 145…

II. “Acoso sexual callejero”: Aquellas prácticas unidireccionales de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida en el transporte público, espacios públicos y/o semipúblicos, generado un malestar en la víctima, manifestándose a través de las siguientes conductas:

  1. Miradas lascivas, expresiones verbales, silbidos, sonidos obscenos, burlas sobre el cuerpo y/o comentarios inapropiados.
  2. Tocamientos, manoseos, rozamientos y/o exhibicionismo.
  3. Toma de fotografías y/o videograbaciones del cuerpo o alguna parte del cuerpo sin consentimiento.

Es importante mencionar que la Bancada Naranja representada por la Diputada Glenda Ochoa y el Diputado Ignacio Vizcaíno Ramírez, presentaron el pasado 15 de junio, el dictamen ante el Pleno del H. Congreso del Estado de Colima, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Colima; la Ley para Regular la Convivencia Civil en el Estado de Colima y sus municipios; Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima; la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Estado de Colima; respecto al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en materia del acoso sexual callejero, garantizando a las mujeres la prevención, atención y erradicación de este tipo de violencia, el cual fue aprobado por unanimidad por el Poder Legislativo.

“Es por ello, en atención al decreto antes mencionado y como Regidora del Municipio de Manzanillo, me sumo a este compromiso en favor de las y los ciudadanos de nuestro municipio, el cual busca contribuir a brindar espacios seguros para las niñas, jóvenes y mujeres en los lugares públicos, garantizando su derecho a una vida libre de violencia”.

La iniciativa fue presentada este jueves 30 de junio ante el Cabildo Municipal de Manzanillo, la cual fue turnada a las Comisiones correspondientes para su análisis.