En Movimiento Ciudadano Colima, seguimos trabajando por un futuro mejor para todas y todos.

Desde la Coordinación Estatal encabezada por Locho Morán, se han realizado grandes actividades que fomentan la participación ciudadana, además de la unión de quienes integramos este movimiento naranja. Por lo que el 2 de septiembre informamos lo siguiente:

  • Durante el periodo de febrero a agosto de 2022 se realizaron: 5 sesiones de la Comisión Operativa; 2 Sesiones de la Coordinadora Ciudadana; 1 Sesión del Consejo Estatal y 4 Reuniones de Trabajo con la Bancada Naranja.
  • Encuentro Naranja, 30 de julio: reunimos a militantes y simpatizantes, con el objetivo de crear un ambiente de convivencia e integración, a fin de facilitar el trabajo de equipo que requiere nuestro movimiento. Ahí mismo se informó del trabajo que se viene desempeñando desde que asumió la coordinación Locho Morán en noviembre pasado a esta fecha, y se invitó a todos los presentes a sumarse a las tareas de afiliación y a recibir capacitación en los temas de interés.
  • Reunión de Trabajo con el Mtro. Adán Pérez Utrera, Coordinador del Programa Nacional de Actividades: De esta reunión podemos rescatar la necesidad de informar de manera periódica y sistematizada, cada una de las acciones realizadas por Movimiento Ciudadano en el Estado, a fin de dar seguimiento y fortalecer tanto el Plan Estatal de Trabajo como el Programa Nacional de Actividades y coordinar esfuerzos a fin de llegar al 2024 con una estructura funcional y eficiente para lograr óptimos resultados electorales.

Movimiento Ciudadano Colima se ha sumado a las acciones que en todo México representan al Futuro Naranja, enmarcadas por la alegría, las causas de las personas, los jóvenes y por su puesto la construcción de un mejor futuro para todas y todos.

  • Movimiento Escucha: A través de la Diputada Ciudadana Glenda Ochoa, se realizó el concurso “Dibuja, Diviértete y Gana”, en el que participaron 145 niñas y niños de distintas escuelas de la capital, con la creación de un dibujo sobre el cuestionamiento, ¿Cómo les gustaría que fuera Colima?
  • La Quincena: Durante la primera edición de La Quincena, se presentó el cortometraje ganador del Ariel 2017, “El Ocaso de Juan”, donde se tuvo la oportunidad de intercambiar ideas con el Director Omar Deneb Juárez.  
  • Pinta El Futuro: Impulsando el talento local, un joven artista plasmó sobre una pared los elementos que nos representan como colimenses, además compartimos los avances en la operatividad para la pinta de bardas con nuestro eslogan “El Futuro es Naranja”.
  • Escuela Naranja: A través del Diputado Ciudadano Nacho Vizcaíno, se realizó la invitación al Congreso del Estado, a jóvenes estudiantes de la Licenciatura en Derecho. Conocieron el trabajo legislativo y administrativo del recinto.

Un tema fundamental para nuestro movimiento es la integración de ciudadanas y ciudadanos libres, convencidos de que podemos luchar por mejores condiciones de vida. Por lo que integrantes de este movimiento han salido a las colonias y comunidades a invitar a las personas a sumarse a nuestro movimiento.

  • Afiliación: Se han emprendido acciones de afiliación en calle en la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez y el municipio de Tecomán, teniendo a la fecha un primer corte de 380 nuevas afiliaciones (en un periodo de 45 días aproximadamente) de una meta de 5 mil que nos señaló la Coordinación Nacional a febrero de 2023 y que vamos a cumplir con el apoyo de todas y todos.

Presencia en los organismos electorales: Presentes en todas las reuniones que nos han convocado tanto en el Instituto Nacional Electoral, como en el Instituto Estatal Electoral, a través de nuestros comisionados debidamente acreditados, Licda. Karina Manzo, Licda. Magda Ureña, Lic. Obed Espinal y Lic. Jairo Antonio Aguilar.

  • Los organismos electorales con el acuerdo de los partidos políticos, han trabajado en un proyecto de redistritación que ya está concluido y que representa un nuevo mapa electoral de los distritos locales. En ello trabajó la Licda. Karina Manzo, que con su experiencia en la materia, contribuyó para que los nuevos distritos quedaran equilibrados en cuanto al número de electores, con un rango de más menos 40 mil electores por distrito local, cuidando la comunicación entre sus secciones para facilitar la movilidad de los electores, así como el Lic. Jairo Aguilar

Comunicación Social: Un área dedica a difundir las actividades que se realizan a nivel nacional, así como de la Casa Ciudadana, y el trabajo que generan las y los integrantes de la Bancada Naranja, tanto en el Congreso Local, como en los Cabildos Municipales:

  • Publicaciones diarias en Facebook, Twitter e Instagram de actividades de MC nacional, local y actividades de funcionari@s.
  • Envío de boletines y fotos a medios de comunicación.
  • Monitoreo diario de medios de comunicación.
  • Alimentación de la página web.
  • Diseño de efemérides, felicitaciones, volantes, etc.

Desarrollado porBetterDocs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *