El abstencionismo electoral en Colima (Parte 3).

Esta tercera entrega del artículo de opinión El abstencionismo electoral en Colima hablaremos de   Los temas de campaña o Plataformas Políticas, al ser  una de las cuestiones más difíciles; para que sea considerado electoralmente relevante debe cumplir con 3 condiciones según centro de referencia en Internet en Relaciones Públicas y Comunicación Institucional (RRPT)[1]:

1)      Debe ser percibido como importante por la totalidad o parte del electorado.

2)      Debe ser percibido como susceptible de ser solucionado por una acción gubernamental

3)      El electorado tiene que poder percibir las diferentes propuestas que hacen los partidos.

Además un candidato debe hablar sobre:

1)      Temas de preocupación de la sociedad.

2)      Remitirse a aquellos que forman parte de la agenda institucional.

3)      Utilizar aquellos temas sobre los cuales posea una ventaja comparativa.

4)   Concentrarse en 2 o 3 temas  para no crear una imagen difusa en el electorado.

Es por esto que si el candidato no lo llegase a realizar simplemente no tiene grandes posibilidades de quedar arriba en las encuestas, y aquí surge la necesidad de pensar como estadistas.

El concepto de estadista se encierra en  la famosa frase de  Winston Churchill,  que dice que “El político piensa en las próximas elecciones y el estadista piensa en las próximas generaciones”, no solo es aplicable a los gobernantes y a los políticos de carrera, sino también a todos los ciudadanos, pues todos: gobernantes y gobernados debemos pensar y actuar como estadistas. No solo pensando en las próximas elecciones, sino también en las próximas generaciones. Los políticos y gobernantes gobernando bien, y los gobernados, entre otras facetas de la vida del país, votando y votando bien, y de manera responsable, garantizándoles el  derecho a tener un mejor futuro a las siguientes generaciones.

Como sociedad  tenemos que exigir integridad desde la selección de candidatos por parte de los partidos políticos, que es el primer filtro, o durante los propios procesos electivos, con la elección del candidato que mejor reúna esta cualidad, para tener gobiernos íntegros, inteligentes, comprometidos y con una buena visión político. Hay que elegir verdaderamente a los mejores, y no dejarnos llevar solo por simpatías y ocurrencias .Hay que vencer al abstencionismo, venciendo a la irresponsabilidad, y votar. Pero hay que hacerlo con generosidad, con inteligencia y con visión política. Karina Yesenia Manzo Álvarez Lic. En Admón. Pública y Ciencia Política


[1] http://www.rrppnet.com.ar/campaniapolitica.htm

RRPPnet es el principal centro de referencia en Internet en Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. Brinda un servicio de información, noticias, publicaciones y secciones especiales, que promueven el conocimiento, fomentando los intercambios entre profesionales, docentes y/o estudiantes.

Desarrollado porBetterDocs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *